Menú Cerrar

Nosotros

Quiénes somos

¿Qué es Tábano?

Tábano, cultura y vida cristiana es una Asociación Civil que nace de un grupo de profesores y profesionales, unidos por la amistad y la camaradería, comprometidos con la educación ya sea en nuestra profesión y/o nuestra vida personal. Procuramos transformar la educación a partir de la formación de formadores, mediante la capacitación de maestros, profesores y líderes educativos, teniendo como corazón de nuestra tarea las Artes Liberales. Éstas sólo pueden dar frutos en un contexto cultural adecuado, el propio de la tradición clásico-católica que corresponde a la historia e identidad de Occidente.

Nuestra Misión

Tábano busca mejorar la educación en Hispanoamérica, abordando la deserción escolar y la falta de habilidades básicas. La raíz del problema es la preparación de los formadores. La asociación se enfoca en difundir las Artes Liberales y su cosmovisión, formando a educadores para generar un impacto multiplicador. Además, impulsan cambios culturales en niños, jóvenes y adultos, e involucran a las familias para fomentar un entorno de desarrollo de virtudes.

¿Por qué Tábano es distinto?
  • El nombre de nuestra asociación se inspira en Sócrates, quien se describía a sí mismo como un tábano que despertaba a la noble pero letárgica ciudad de Atenas. Nosotros tampoco queremos que nuestras comunidades permanezcan dormidas y olvidadas del potencial que tienen. Siguiendo esta inspiración, Tábano busca desafiar las inercias del sistema educativo actual, ofreciendo una alternativa basada en la excelencia académica y el desarrollo integral del ser humano. Nos distinguimos por:
  • Una metodología probada: Las Artes Liberales fueron el humus de donde surgieron las primeras y más prestigiosas universidades europeas y han demostrado ser un modelo educativo eficaz con diversos contextos culturales y que tiene en cuenta a la totalidad de la persona, corpóreo-espiritual.
  • Un enfoque integral: No sólo nos enfocamos en el aprendizaje técnico, sino también en la formación del carácter y el desarrollo de las virtudes, integrando la dimensión espiritual, reconociendo la insuficiencia de lo natural y, a su vez, la necesidad de una naturaleza rectificada por la educación para que la gracia opere sobre ella con su poder transformador.
  • Un impacto multiplicador: Al formar formadores, ampliamos exponencialmente nuestro alcance, garantizando que cada docente capacitado pueda transformar las vidas de innumerables estudiantes.
Impacto esperado

Nuestro objetivo a largo plazo es formar una nueva generación de educadores, capaces de liderar programas educativos cuyo corazón sean las Artes Liberales, imbuidos en su cultura clásico-católica y con un alto impacto multiplicador de vocaciones docentes:

a) Elevaremos los estándares de la educación en todos los níveles.
b) Inspiraremos a miles de jóvenes para redescubrir su potencial y construir un proyecto de vida coherente con los valores católicos.

Recursos necesarios
  1. Fondos para becas: Muchos docentes no tienen los recursos para costear programas de formación. Las becas permitirán que nadie quede excluido.
  2. Infraestructura: Si bien operamos principalmente de manera virtual, necesitamos recursos para sostener y mejorar nuestras plataformas de aprendizaje y para organizar eventos presenciales en distintas localidades.
  3. Material educativo: Queremos desarrollar y adaptar contenidos específicos para la realidad hispanoamericana, incluyendo traducciones y publicaciones propias.
  4. Donantes y aliados estratégicos: Invitamos a empresas, fundaciones y particulares a sumarse a nuestra causa mediante aportes financieros, logísticos y/o profesionales.
Nuestro equipo

María Giselle Flachsland, Presidente
Diego Mones Cazon, Tesorero
Mariana Pincemín, Secretaria
Carlos Calvo, Vocal
María Quiroga, Vocal
José Ferrari, Vocal
Gabriel Manrique, Vocal